jueves, 13 de noviembre de 2025

Souls on Fire (Lion Rock Fest, Sábado 08/11/2025, Palacio de Exposiciones y Congresos de León)

El Antro del Metal - Pretty Maids portada

Ahora sí que sí, y malditas las ganas que tenía de decir esto… ¡¡AL FIN llegó el Lion Rock Fest 2025!! Por una parte, daba la sensación de que fuese hace dos días cuando, con gran tristeza, abandonábamos mirando atrás el recinto que tantos momentazos de jolgorio y desenfreno nos había dado en aquella segunda edición, pero por otra, la impaciencia hizo que los últimos días antes de la llegada de tan imprescindible fecha pasasen demasiado lentos. Mientras los festivales generalistas cada vez me dejan más frío e indiferente, apostando siempre por el mismo A B C de siempre (salvo honrosas excepciones), mi creciente pasión por el Hard Rock y los estilos más melódicos, año tras año, hacen que citas tan exclusivamente dedicadas a ellos como esta representen un auténtico tesoro. Junto al nuevo Rock the Sun, esta era sin duda la ocasión más esperada del 2025, y con la casa ya reservada desde hace muchos meses, y una cuadrilla tan de puta madre para compartir el fin de semana, las ganas eran ya casi incontenibles. Me da igual que tenga que recorrerme 1500 kilómetros en más de 14 horas (entre ida y vuelta), porque sé que voy a ser inmensamente feliz nada más poner un pie en la ciudad de León, que lleva ya tres años convirtiéndose en ese templo de la melodía que tan bien cuida a los fans de estos sonidos. Un fin de semana absolutamente increíble y casi perfecto desde el principio (bueno, quitando el viaje, que nos dio bastante por saco), con conciertos previos al festival tan inolvidables como el de Jolly Joker o el de WildHärd. Poco más se podía pedir, y ahora sí, es momento de ponernos al turrón con lo que fue el gran festival, el plato fuerte, la principal razón de tanto kilómetro y expectación.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Be Wild, my Friend (WildHärd, Sábado 08/11/2025, Pub Babylon, León)

El Antro del Metal - WildHärd

Tremenda fiesta la de la noche anterior con los putos Jolly Joker, que no dejaron piedra sobre piedra en el Espacio Vías. Como ceremonia de apertura, no puedo imaginar nada mejor para ir encendiendo la mecha. El fin de semana había arrancado muy potente, y todavía quedaba un montón de buena mandanga por disfrutar, como era deseable, en forma del mejor Hard Rock melódico, y con una compañía difícil de superar. La noche anterior se alargó unas horas más de lo previsto, aprovechando la reunión con los colegas, unos cubatitas y unas buenas charlas en la tranquilidad de la casa donde nos alojábamos. Una delicia de velada, (aunque los vecinos no estarían tan de acuerdo, jeje) que dio paso a un buen descanso, y a una mañana que mi chica y yo nos tomamos con mucha calma, tratando de ahorrar fuerzas para un día tan largo como el que se nos presentaba por delante. Sin embargo, sobre el mediodía, llegaba otro punto de inflexión, otras de esas suculentas actuaciones que se reparten por todo León, previas a la celebración del gran festival. WildHärd es una banda madrileña, de nuevo cuño, pero de músicos ya experimentados, anteriormente conocidos como Invaders, que en determinado momento, decidieron dar un giro radical a su carrera, dejando a un lado el Heavy Metal inspirado en la NWOBHM, y apostando por el Hard Rock de tintes melódicos, con influencias tanto clásicas como modernas que se reflejan de maravilla en sus composiciones, pero con una personalidad que ya ha empezado a brillar con fuerza en su primer redondo. “Love N' Lies”, que así se titula, me parece un trabajo magnífico, que no he podido parar de escuchar desde su lanzamiento, por lo que su confirmación en directo para aquel fin de semana me supuso una alegría mayúscula.

martes, 11 de noviembre de 2025

What it Takes (Jolly Joker, Viernes 07/11/2025, Espacio Vías, León)

El Antro del Metal - Jolly Joker Portada

Conforme se acercaba la tan señalada fecha en el calendario, aumentaba el nivel de impaciencia. Habiendo asistido desde la primera edición, el Lion Rock Fest se ha convertido, para mí, en una cita forzosamente ineludible, una apuesta 100% segura e irresistible en la que se dan cita miles de amantes del Rock melódico y un buen puñado de bandas, entre nacionales y extranjeras, entre el Hard Rock, el AOR, y el Sleazy. Y con estos elementos por bandera, no hay cosa que pueda hacerme más feliz. Estilos musicales que siempre han sido mayoritariamente denostados en nuestro país, y ya era hora de que alguien tuviera las pelotas necesarias para montar algo así. Pero no solamente es el cartel principal del festival lo que me flipa de este evento que, en realidad, ocupa un fin de semana entero, convirtiendo a la preciosa capital de León en el templo de la melodía y la electricidad. Tanto el día anterior, como en la misma jornada del festival (y esto es algo que sucede desde la primera celebración, en 2023), existen distintas opciones, repartidas por la ciudad, que hacen la espera mucho más llevadera, e invitan a calentar motores antes de meterse de lleno en el ajo. El primer año tuvimos, en el Studio 54, a Torque y Strangers, complementando la oferta con los Leather Boys en el Pub Babylon. El pasado 2024, los mismos Leather volvían a abordar el susodicho pub, mientras que Be For You se encargaron de animar el cotarro en el Espacio Vías. Y conste que disfruté una barbaridad con todos ellos, un aliciente impagable, un extra enorme que ya de por sí hace que merezcan la pena los casi 1500 Km de ida y vuelta hasta León. Pero para el que suscribe… lo de este año era otro nivel.

lunes, 3 de noviembre de 2025

La Prestidigitación Entrópica (Leprous + Gåte + Royal Sorrow, Sábado 01/11/25, Sala Mamba!, Murcia)

El Antro del Metal - Leprous Portada

Para quienes nos sería imposible vivir sin ella, en ocasiones es la música, y solamente la música, el medio capaz de mostrarnos las puertas hacia mundos tan introspectivos y sensoriales, que van más allá de notas y pentagramas. Esas vivencias se convierten en algo de un valor incalculable, despertando emociones latentes, abriendo la mente por encima de lo imaginable, y ya empleando palabras más terrenales, haciendo que una simple noche de sábado se transforme en una experiencia de las que se quedan marcadas a fuego por mucho tiempo. Este fin de semana, puedo decir que tuve la inmensa suerte de formar parte de una de ellas. El camino del aprendizaje musical es infinito, y creo que ampliar fronteras en cuanto a géneros y sonidos (y sobre todo, disfrutarlos en directo), nos puede brindar sorpresas que nunca hubiésemos imaginado. En lo personal, la afición por lo progresivo y lo extremadamente técnico me viene de bastante lejos, pero en el caso de Leprous, hablamos de una banda que, si me veo a mí mismo escuchándola 20 años atrás, me habría dado cabezazos contra la pared. No voy a mentir: me costó dedicación y muchos intentos conseguir apreciar su particular estilo, tan avant-garde y moderno. No me considero, ni mucho menos, fan desde sus comienzos, pero cuando conseguí sumergirme al fin en su universo de sufrimiento y oscuridad (concretamente, con “Pitfalls”), fue tal la fuerza de la revelación, que aunque en este caso suene de lo más contradictorio, vi la luz. No es, desde luego, una banda que se preste a todos los oídos, pero precisamente por ese hecho, me alegró enormemente comprobar con mis propios ojos el masivo apoyo que tuvo esta nueva visita a nuestro país. De hecho, me sorprendió bastante que el mismo día aún quedasen anticipadas a la venta.

lunes, 20 de octubre de 2025

Relámpago de luz (Corazones Eléctricos + Malditería, Sábado 18-10-25, Sala Confetti, Alicante)

El Antro del Metal - Corazones Eléctricos Portada
Salvando las de los festivales de este verano, hacía mucho tiempo que no vivía una jornada musical tan larga, intensa y divertida como la de este pasado sábado. Por suerte, estas últimas semanas están resultando bastante moviditas en cuanto a conciertos, después de unos meses realmente flojos en los que apenas he podido catar directos. Para rematar la buena racha, no siempre se tiene una ocasión tan clara e irresistible de hacer doblete de conciertos en dos ciudades distintas, pero esta vez el destino me lo puso a huevo. Lo cierto es que aguardaba la llegada de este fin de semana con muchísimas ganas, porque era garantía segura de pasarlo en grande, aunque en parte fuese gracias a un tributo, y a una banda que he visto ya tantas veces como a mis queridísimos Corazones Eléctricos. Por un lado, en la localidad de Aspe, tendría lugar la celebración del Día H, el día internacional de los Héroes del Silencio. Ya que al fin, gracias a mis amigas Inma y Palmi, tengo alguien con quien poder compartir dicho evento, me estrené por todo lo alto con esta fecha tan señalada que homenajea, a nivel mundial, a una de las bandas que más marcaron mi vida y mis gustos musicales. Un puntazo a favor para complementar una noche que terminó a fuego vivo en Sant Joan d’Alacant, con los mencionados rockeros valencianos, una de mis formaciones estatales favoritas en su estilo, que tantas y tantas alegrías me han regalado con sus ardientes y emotivos directos. Al coincidir con poblaciones relativamente cercanas, y horarios totalmente compatibles, pude hacer la empalmada entre ambos conciertos sin problemas, con un gasto razonable, y la enorme satisfacción de que todo saliese a pedir de boca. ¡No se puede esperar mucho más de un sábado!

domingo, 5 de octubre de 2025

Hell to Pay (The Sleeping Circus, Viernes 03-10-2025, Pub Dublín, Gandía)

El Antro del Metal - The Sleeping Circus Portada

El Pub Dublín llenaba otra noche más de la localidad costera de Gandía con una buena sesión de Rock’n’Roll. Dicho así, parece que servidor sea asiduo del lugar, y lo cierto es que lo sigo desde hace bastante tiempo por su larga trayectoria y su inquebrantable ritmo a la hora de presentar actuaciones en vivo, con predilección por el Rock. El fin de semana pasado, por ejemplo, descargaron allí los valencianos Foursome Artifacts, una banda que me encanta desde sus inicios. Sin embargo, no fue hasta este mismo viernes cuando, al fin, conocí en persona el susodicho garito. La ocasión lo merecía sobradamente, y la razón de peso se llamaba The Sleeping Circus. Perfilando ya las primeras demos en 2023, no fue hasta el año siguiente cuando la banda tomó su identidad definitiva. Desde entonces, los catalanes han ido a por todas, ya de primeras, con el lanzamiento varios singles, y por fin, de su primer disco en marzo de este mismo año. Y he de decir, con total rotundidad, que su escucha ha sido una de las sorpresas más refrescantes y agradables, y uno de los mejores trabajos nacionales que he disfrutado en lo que va de año. Claro que… aunque estemos hablando de una formación novel, sus músicos llevan ya unos cuantos años de recorrido a sus espaldas, empezando por Eddie Alpuente y Ian Altarriba, sus dos fundadores y compositores principales, que han entremezclado sus influencias, y su enorme talento, para crear un cóctel verdaderamente explosivo de southern rock con todo tipo de dejes y matices que incluyen el blues, el soul, o el country rock, todo ello con un acabado muy personal y un aura sencillamente irresistible. Con el disco ya reventado, estaba impaciente por poder verles en vivo, y esta fecha de Gandía me lo puso a huevo.

domingo, 28 de septiembre de 2025

High on Doom (Toxic Sludge + Red Fountain + Stoned Wizards, Sábado 27-09-2025, La Granja, Alcoy)

El Antro del Metal - Toxic Sludge Portada

En la parte de la zona norte de la localidad de Alcoy, no lejos del Polígono Cotes Baixes, se erige un enorme y viejo caserón (antiguo burdel, según recuerdo), en donde, actualmente tiene su sede La Granja, una asociación cultural que organiza varios tipos de actividades autogestionadas, entre ellas eventos de música en directo, aprovechando una de las salas, relativamente grande y con su propio escenario. En verdad, no hace demasiado que supe de su existencia, exactamente en abril de este mismo año, cuando me encontré con un cartel que reunía a dos bandas más que rodadas del Heavy Metal de nuestro país como son Leviatán y Sagrat. En aquella ocasión no pude asistir, y puesto que solo difunden a través de Instagram (yo ni siquiera tengo cuenta), alguno más me he perdido. No solo dan voz al Rock y al Metal, pero tendré que seguirles de cerca en busca de futuras actuaciones interesantes, como la de los valencianos Rosebad, que tienen programada para el día 13 de diciembre. El asunto es que el lugar es ideal para montar bolos como el que vimos anoche sábado, de aforo más bien reducido. Tiene un escenario de tamaño aceptable, elevado, y aunque hay varias columnas bastante molestas, se puede ver bien desde distintos ángulos. Saliendo de la casa, un pequeño porche con sillas y mesas, y en el exterior, un enorme espacio para poder aparcar y salir a tomar el fresco. El local está bastante bien insonorizado, porque al menos yo (que estoy medio sordo, todo hay que decirlo) no escuchaba apenas cuando las bandas estaban probando o tocando en el interior, y esto, junto a la buena situación en la que se encuentra, hacen difícil que algún vecino amargado pueda quejarse y dar por saco.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Un Nuevo Sol (Rock the Sun, sábado 20/09/2025, Poble Espanyol, Barcelona)

El Antro del Metal - Robin McAuley portada

La primera velada de Rock the Sun me había dejado con el cuerpo electrificado, especialmente por aquel final de órdago con The Night Flight Orchestra y Nestor. Por suerte, y a pesar del ‘paseíto’ a pie que nos pegamos desde Montjuic hasta nuestro hotel en L'Hospitalet de Llobregat (unos 40 minutos), al día siguiente, mi chica y yo amanecimos bastante descansados, solo con las lógicas secuelas físicas de haber vivido un día tan a saco. Pero todavía quedaba mucho, mucho por disfrutar. Para la gran mayoría de opiniones, este segundo envite era el más flojo de los dos. La caída de los legendarios Raven casi a última hora, y su sustitución por 91 Suite, equilibraba el cartel a favor de las bandas nacionales, algo que a muchos les sentó bastante mal, y tampoco es de extrañar, principalmente debido al alto precio del abono, o incluso de las entradas por día. No obstante, servidor no puede despreciar en ningún caso la presencia de una de sus bandas de Rock favoritas de este puto país como son los hard rockeros murcianos, y de hecho, como ya comenté en redes, para mi gusto musical el cambio fue incluso positivo. Sin duda alguna, los principales baluartes con los que contaba esta segunda jornada eran el portentoso Robin McAuley, y los siempre triunfales H.E.A.T., que aunque no dieron el mejor concierto que les he visto, estuvieron a un nivel que muy pocas bandas de creación relativamente actual pueden igualar. Con lo dicho, para mí el atractivo de ambos días estaba casi a la par, y esta vez no pensábamos perdernos ni un minuto de actuación. Respecto al clima, el calor, aunque hablemos de finales de septiembre, iba a ser otra vez el protagonista de aquel sábado de Rock the Sun, haciendo honores al nombre del festival.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Un Nuevo Sol (Rock the Sun, viernes 19/09/2025, Poble Espanyol, Barcelona)

El Antro del Metal - Rock the Sun 2025 - Nestor portada

Alguien podría decir, y no sin cierto grado de razón, que nuestro país empieza a estar peligrosamente saturado de grandes festivales, lo que unido a sus desaforados precios, hace que cada vez cueste más escoger unos pocos para que sean parte de nuestros mejores y más intensos días de esparcimiento. Rock Imperium, Barcelona Rock Fest, Resurrection, Sun & Thunder, Leyendas del Rock, Azkena Rock… y la lista sigue. Por otra parte, y sin embargo, siempre es de ley dar una calurosa acogida a un nuevo festival, y no solo por este hecho en concreto, sino por el de centrarse en uno de los géneros musicales más maltratados en nuestras tierras: el Rock melódico. Existiendo ya uno muy potente como el Lion Rock Fest, en este 2025 Madness Live! ha decidido rellenar todavía más ese vacío que tanto reclamamos los fanáticos de este tipo de música, apostando por su propio evento. La primera edición del Rock the Sun, que así se llama, arranca en el corazón de Barcelona, en un entorno tan dado a los conciertos como siempre ha sido el Poble Espanyol, un precioso (y muy turístico) rinconcito muy cerca de Montjuic que acogió, con un aforo de tamaño medio, a más de un millar de rockeros de la vieja escuela, presentando un cartel tremendamente atractivo con nombres ya míticos y también actuales de la escena, tanto del panorama nacional como del internacional, pero ondeando una única, orgullosa y reluciente bandera: la del Hard Rock. Esto representa, entre otras cosas, una vía de escape para todos los que estamos ya un poco cansados de ver siempre los mismos nombres y estilos en los carteles, y también de la proliferación del moderneo. Y si bien no era una entrada precisamente barata, sí era una doble jornada que no podía perderme por nada del mundo.

martes, 29 de julio de 2025

Blow My Fuse!! (Jolly Joker, XX Raïm Fest, Sábado 26/07/2025, Novelda)

El Antro del Metal - Jolly Joker portada
Una vez más, es impresionante la cantidad de conciertos que pueden llegar a coincidir, en un mismo fin de semana, y en una zona determinada. Mirase donde mirase en mi agenda, tenía a saco de opciones para escoger, pero lo que no había era un duro en mi cartera. Sin embargo, la mejor opción de todas, para mi gusto, fue la última en llegar a mis oídos… y fue una oferta que no pude rechazar. Me los perdí, muy para mi desgracia, en la presentación de su nuevo álbum. Tuvieron que cancelar su concierto en Murcia el pasado abril, lo cual también me dolió bastante, y el resto de fechas eran inasumibles para mi economía. Pero de repente, como si de una alineación de los astros se tratase, POR FIN, iba a poder disfrutar en directo a mis idolatrados Jolly Joker, después de mucho, demasiado tiempo. De hecho, creo que es el intervalo más largo que he pasado sin verles desde la primera vez que tuve el privilegio… y ya han llovido un porrón de años desde aquello. El enterarme de que iban a hacer un bolo, y además, tan cerca de casa (a menos de una hora), casi me hace saltar de emoción de la silla y desear que hubiese sido aquella misma noche. Iba a ser una actuación corta para lo que nos tienen acostumbrados, a unas horas bastante intempestivas, y en un ambiente que quizá era un tanto distinto del que ellos suelen rodearse… pero eso eran minucias que me importaron bien poco. Ya estaba completamente cegado con que llegase el momento, y las horas de aquel sábado se me hicieron muy largas, sobre todo, por pasar de no tener absolutamente ningún plan, a acudir a una cita con una de mis bandas favoritas de este puto estado.

lunes, 14 de julio de 2025

Fire & Ice (Avalanch y Vhäldemar, Rock Arena 2025, Sábado 12-07-25, San Fulgencio)

El Antro del Metal - Vhäldemar Portada
Trece largos años han pasado ya, que se dice pronto, de la primera celebración del festival Rock Arena. Aquel cartel ya apostó fuerte, albergando a bandas tan reconocidas como Centinela, Sphinx o Koma, y desde entonces, la localidad alicantina de San Fulgencio se ha convertido en un punto de parada casi obligatorio, año tras año, para todos aquellos aficionados al Heavy Metal deseosos de disfrutar de una noche de ambiente caluroso, familiar, al aire libre y, para redondear la jugada, siempre gratuito, salvo en la edición del 2013. Sin ser un festival de grandes masas (algo que incluso se llega a agradecer), el Rock Arena casi siempre cuenta con su público fiel. El que suscribe no ha estado en todas las ediciones, pero sí en la mayoría, y algo que siempre han tenido en común dichas noches, ya sea solo o con distintos colegas, es que siempre me han dejado un montón de grandes momentos, siendo testigo, además, de su evolución, sus cambios de recinto, sus distintos formatos, y de la gran cantidad de grupos, de tan diversa índole, que han pasado por allí. Otro de sus grandes alicientes, es la garantía casi total de encontrarse, a cada paso, con caras conocidas. Obviamente, ha habido carteles que me han gustado más que otros. Sin embargo, en este 2025, cuyas noticias, por cierto, llegaron bastante tarde, vi un cartel realmente interesante que no me quería perder, sobre todo, por esos dos pesos pesados que son Avalanch (a quienes hacía tiempo que no tenía la ocasión de ver) y los siempre triunfales Vhäldemar, que para mí eran el auténtico valor añadido de este año. Más vale tarde que nunca, dicen, así que con tan solo unos pocos días de antelación al evento, mi colega Kurro y yo decidimos que tocaba acercarse un año más.

sábado, 12 de julio de 2025

El Signo de los Tiempos (Europe + Hitten, jueves 10/06/2025, Plaza de la Condomina, Murcia)

Muy a finales del año pasado, se anunciaron las fechas de la que sería la gira veraniega de los míticos Europe en nuestro país, cinco de ellas en Julio, y una última en septiembre. Para regocijo de los amantes del Hard melódico, y porque no decirlo, de los nostálgicos de los 80, iban a ser citas muy remarcadas en el calendario. El hecho de habernos visitado ya en tantas ocasiones, no quita que Europe sea una banda a la que siempre recibimos aquí con los brazos de par en par, y en nuestro caso, Murcia apuntaba a destino fijo. Y ya os adelanto que, incluso a estas alturas, ni mis mejores perspectivas pudieron augurar cuánto íbamos a disfrutar, aquella calurosa noche murciana, de una formación cuyo estado de forma dio la impresión de estar en su punto álgido tras 45 años de existencia. Su música trascendió, hace ya muchos años las fronteras de su estilo. Sus logros se cuentan por decenas de millones de discos vendidos en todo el mundo. Sus innumerables himnos marcaron a un sinfín de generaciones, y consiguieron un éxito arrollador como a pocas bandas de Rock se les puede atribuir. Y todo ello, condensado en una primera etapa que duró poco más de una década. Sin embargo, también fueron un ejemplo de valentía e inconformismo. Lejos de querer vivir únicamente de las rentas de sus grandes hits, a su regreso en 2004 dieron un buen lavado de cara a su estilo, más cercano ahora al stoner que a su hard rock primigenio, aun sabiendo que su popularidad en esta segunda era no volvería a ser la misma. Muchos todavía recordamos su primera venida a nuestro país, tras el prolongado hiato que les tuvo alejados de los escenarios, como una de las noches más intensas de nuestras vidas.

martes, 8 de julio de 2025

Al Rojo Vivo (Rock Imperium 2025, domingo 29/06/2025, Parque del Batel, Cartagena)

El Antro del Metal - D-A-D Portada
El buen descanso que tuve entre el sábado y el domingo, me dejó completamente renovado, y con muchas ganas de afrontar este último tramo del Rock Imperium 2025, aunque me entristecía que fuese el último día. Cuando uno coge carrerilla, se habitúa al volumen constante, a estar entre tanta gente, al brutal calor, al ritmo de concierto tras concierto, y a ir encontrándose con colegas cada dos por tres, su vida se acaba convirtiendo en todo eso, en un universo paralelo de felicidad del que cuesta mucho trabajo despedirse. Salvo el caso de algunos grupos en particular, para mí, como ya dije en la anterior serie de crónicas, este era con diferencia el cartel menos apetitoso de los cuatro días. Por suerte, ese día conté con un gran extra, y es que mi hermano de otros padres, Juanma, y mi colega Jaime iban a acudir también a la cita, con lo que la compañía de ese domingo iba a ser insuperable. Un día que me planteé de forma bastante exprés: ver solamente lo que me apeteciera / interesara realmente, y el resto, de tranquis, porque en verdad, el ‘tour’ para mí empezaría a las criminales 2 de la tarde. En general, este año he terminado muy contento del Imperium. En mi opinión, las cosas han funcionado muy bien, aunque si tengo que lanzar desde aquí una sugerencia, esa sería que volviese el formato de tres días, y que mantuviesen solamente los dos escenarios principales, aunque entiendo que muchos no estarán de acuerdo con esto. Por último, y desde esta misma introducción, me gustaría dar un sonoro aplauso a los currantes del stand de Licor 43, que día tras día nos servían, con mucho arte y a coste cero, unas deliciosas bebidas de este mismo licor con café que resucitaban a un muerto.

lunes, 7 de julio de 2025

Al Rojo Vivo (Rock Imperium 2025, sábado 28/06/2025, Parque del Batel, Cartagena)

El Antro del Metal - Michael Monroe portada
El cartel de esta edición 2025, para mi gusto, ha estado a malas penas por debajo de los anteriores, y no tiene nada que ver con la eliminación del tercer escenario. Ante esto último, la verdad, no tengo ningún problema, ya que al final facilita el visionado de tantos grupos como uno quiera sin los odiados solapamientos. Pero para mí, ha faltado un pelín más de Hard Rock, un estilo más predominante en otros años. De hecho, hasta tan solo unos meses antes de su celebración, me estuve planteando el hecho de asistir solamente un día a este Rock Imperium, y ese día tenía que ser el sábado. La concentración de bandas que realmente me interesaban en este tercer día, superaba ampliamente la del resto de días juntos. No digo que no disfrutara ampliamente de todas y cada una de las actuaciones que vi, pero mis objetivos estaban fijados sobre todo en aquellas más difíciles de ver, lo cual coincide casi siempre con el susodicho género musical. Digo todo esto para que os forméis la idea de con cuanta ilusión esperaba la llegada de este penúltimo día de festival, en donde bandas como FM, Strangers, Michael Monroe, o The Cult (aunque también Leprous) brillaban con una luz especialmente intensa para mis intereses. Pero aun con todas las expectativas, no podría haber adivinado que me lo iba a pasar tan en grande. El bajón físico del primer día, por suerte, fue algo muy puntual, ya que, aunque el segundo todavía me levanté algo tocado por el exceso de calor, el cansancio, la mala alimentación, etc., a partir de entonces todo fue con el viento a favor. Y en este tercero, seguramente motivado por la ilusión que tenía encima, aguanté de lujo el tirón desde la primera banda hasta casi el final.

domingo, 6 de julio de 2025

Al Rojo Vivo (Rock Imperium 2025, viernes 27/06/2025, Parque del Batel, Cartagena)

El Antro del Metal - Hitten principal
Antes de la primera retahíla de crónicas, traté de enumerar los aspectos en los que creo que Rock Imperium ha ido un paso hacia adelante en cada edición, a lo que añado la posibilidad de entrar agua y comida, la existencia de fuentes y, aunque esto ya es más cosa del recinto, la disposición ascendente del terreno. Ahora le toca a aquellos puntos en los que ha de seguir esforzándose para proporcionarnos una experiencia que se acerque lo más posible a la idónea. Empezamos por los precios. Entiendo, por una parte, que todo ha subido, y que todos los festivales han ido adaptando de forma proporcional sus tarifas. De hecho, creo que este en particular no ha modificado demasiado sus precios en las últimas ediciones. Pero solo con esos argumentos, lo siento, pero a mí no me van a vender la moto. También quiero referirme a los esperpénticos importes de los food trucks. Por mucho que pudiese permitírmelo, que no es el caso, jamás, JAMÁS pienso pagar, ni 10 euros por un litro de cerveza o kalimotxo (a los cuales les deben sacar un rendimiento superior al 1000%), ni muchísimo menos 13 o 14 euros por una hamburguesa. Cuestión de principios, ya. Preferiría pasar un hambre atroz a pagar esas salvajadas, así que, un año más, mi objetivo de gasto cero se cumplió. Bueno… casi. Porque otra cosa que me parece deplorable, es que obliguen a quienes estamos acreditados como prensa a donar ‘voluntariamente’ 10€ para una asociación protectora de animales. Cualquiera que me conozca, sabrá que lo pago con muchísimo gusto, como amante acérrimo de los animales que soy. Pero la palabra clave es ‘obligar’. Pueden sugerirte, pueden explicarte en qué consiste y convencerte. Pero no puedes llegar a taquilla y que te digan, simple, llanamente y sin preámbulos: ‘serán 10 euros’, porque eso roza la ilegalidad.

2