martes, 29 de julio de 2025

Blow My Fuse!! (Jolly Joker, XX Raïm Fest, Sábado 26/07/2025, Novelda)

El Antro del Metal - Jolly Joker portada
Una vez más, es impresionante la cantidad de conciertos que pueden llegar a coincidir, en un mismo fin de semana, y en una zona determinada. Mirase donde mirase en mi agenda, tenía a saco de opciones para escoger, pero lo que no había era un duro en mi cartera. Sin embargo, la mejor opción de todas, para mi gusto, fue la última en llegar a mis oídos… y fue una oferta que no pude rechazar. Me los perdí, muy para mi desgracia, en la presentación de su nuevo álbum. Tuvieron que cancelar su concierto en Murcia el pasado abril, lo cual también me dolió bastante, y el resto de fechas eran inasumibles para mi economía. Pero de repente, como si de una alineación de los astros se tratase, POR FIN, iba a poder disfrutar en directo a mis idolatrados Jolly Joker, después de mucho, demasiado tiempo. De hecho, creo que es el intervalo más largo que he pasado sin verles desde la primera vez que tuve el privilegio… y ya han llovido un porrón de años desde aquello. El enterarme de que iban a hacer un bolo, y además, tan cerca de casa (a menos de una hora), casi me hace saltar de emoción de la silla y desear que hubiese sido aquella misma noche. Iba a ser una actuación corta para lo que nos tienen acostumbrados, a unas horas bastante intempestivas, y en un ambiente que quizá era un tanto distinto del que ellos suelen rodearse… pero eso eran minucias que me importaron bien poco. Ya estaba completamente cegado con que llegase el momento, y las horas de aquel sábado se me hicieron muy largas, sobre todo, por pasar de no tener absolutamente ningún plan, a acudir a una cita con una de mis bandas favoritas de este puto estado.

lunes, 14 de julio de 2025

Fire & Ice (Avalanch y Vhäldemar, Rock Arena 2025, Sábado 12-07-25, San Fulgencio)

El Antro del Metal - Vhäldemar Portada
Trece largos años han pasado ya, que se dice pronto, de la primera celebración del festival Rock Arena. Aquel cartel ya apostó fuerte, albergando a bandas tan reconocidas como Centinela, Sphinx o Koma, y desde entonces, la localidad alicantina de San Fulgencio se ha convertido en un punto de parada casi obligatorio, año tras año, para todos aquellos aficionados al Heavy Metal deseosos de disfrutar de una noche de ambiente caluroso, familiar, al aire libre y, para redondear la jugada, siempre gratuito, salvo en la edición del 2013. Sin ser un festival de grandes masas (algo que incluso se llega a agradecer), el Rock Arena casi siempre cuenta con su público fiel. El que suscribe no ha estado en todas las ediciones, pero sí en la mayoría, y algo que siempre han tenido en común dichas noches, ya sea solo o con distintos colegas, es que siempre me han dejado un montón de grandes momentos, siendo testigo, además, de su evolución, sus cambios de recinto, sus distintos formatos, y de la gran cantidad de grupos, de tan diversa índole, que han pasado por allí. Otro de sus grandes alicientes, es la garantía casi total de encontrarse, a cada paso, con caras conocidas. Obviamente, ha habido carteles que me han gustado más que otros. Sin embargo, en este 2025, cuyas noticias, por cierto, llegaron bastante tarde, vi un cartel realmente interesante que no me quería perder, sobre todo, por esos dos pesos pesados que son Avalanch (a quienes hacía tiempo que no tenía la ocasión de ver) y los siempre triunfales Vhäldemar, que para mí eran el auténtico valor añadido de este año. Más vale tarde que nunca, dicen, así que con tan solo unos pocos días de antelación al evento, mi colega Kurro y yo decidimos que tocaba acercarse un año más.

sábado, 12 de julio de 2025

El Signo de los Tiempos (Europe + Hitten, jueves 10/06/2025, Plaza de la Condomina, Murcia)

Muy a finales del año pasado, se anunciaron las fechas de la que sería la gira veraniega de los míticos Europe en nuestro país, cinco de ellas en Julio, y una última en septiembre. Para regocijo de los amantes del Hard melódico, y porque no decirlo, de los nostálgicos de los 80, iban a ser citas muy remarcadas en el calendario. El hecho de habernos visitado ya en tantas ocasiones, no quita que Europe sea una banda a la que siempre recibimos aquí con los brazos de par en par, y en nuestro caso, Murcia apuntaba a destino fijo. Y ya os adelanto que, incluso a estas alturas, ni mis mejores perspectivas pudieron augurar cuánto íbamos a disfrutar, aquella calurosa noche murciana, de una formación cuyo estado de forma dio la impresión de estar en su punto álgido tras 45 años de existencia. Su música trascendió, hace ya muchos años las fronteras de su estilo. Sus logros se cuentan por decenas de millones de discos vendidos en todo el mundo. Sus innumerables himnos marcaron a un sinfín de generaciones, y consiguieron un éxito arrollador como a pocas bandas de Rock se les puede atribuir. Y todo ello, condensado en una primera etapa que duró poco más de una década. Sin embargo, también fueron un ejemplo de valentía e inconformismo. Lejos de querer vivir únicamente de las rentas de sus grandes hits, a su regreso en 2004 dieron un buen lavado de cara a su estilo, más cercano ahora al stoner que a su hard rock primigenio, aun sabiendo que su popularidad en esta segunda era no volvería a ser la misma. Muchos todavía recordamos su primera venida a nuestro país, tras el prolongado hiato que les tuvo alejados de los escenarios, como una de las noches más intensas de nuestras vidas.

martes, 8 de julio de 2025

Al Rojo Vivo (Rock Imperium 2025, domingo 29/06/2025, Parque del Batel, Cartagena)

El Antro del Metal - D-A-D Portada
El buen descanso que tuve entre el sábado y el domingo, me dejó completamente renovado, y con muchas ganas de afrontar este último tramo del Rock Imperium 2025, aunque me entristecía que fuese el último día. Cuando uno coge carrerilla, se habitúa al volumen constante, a estar entre tanta gente, al brutal calor, al ritmo de concierto tras concierto, y a ir encontrándose con colegas cada dos por tres, su vida se acaba convirtiendo en todo eso, en un universo paralelo de felicidad del que cuesta mucho trabajo despedirse. Salvo el caso de algunos grupos en particular, para mí, como ya dije en la anterior serie de crónicas, este era con diferencia el cartel menos apetitoso de los cuatro días. Por suerte, ese día conté con un gran extra, y es que mi hermano de otros padres, Juanma, y mi colega Jaime iban a acudir también a la cita, con lo que la compañía de ese domingo iba a ser insuperable. Un día que me planteé de forma bastante exprés: ver solamente lo que me apeteciera / interesara realmente, y el resto, de tranquis, porque en verdad, el ‘tour’ para mí empezaría a las criminales 2 de la tarde. En general, este año he terminado muy contento del Imperium. En mi opinión, las cosas han funcionado muy bien, aunque si tengo que lanzar desde aquí una sugerencia, esa sería que volviese el formato de tres días, y que mantuviesen solamente los dos escenarios principales, aunque entiendo que muchos no estarán de acuerdo con esto. Por último, y desde esta misma introducción, me gustaría dar un sonoro aplauso a los currantes del stand de Licor 43, que día tras día nos servían, con mucho arte y a coste cero, unas deliciosas bebidas de este mismo licor con café que resucitaban a un muerto.

lunes, 7 de julio de 2025

Al Rojo Vivo (Rock Imperium 2025, sábado 28/06/2025, Parque del Batel, Cartagena)

El Antro del Metal - Michael Monroe portada
El cartel de esta edición 2025, para mi gusto, ha estado a malas penas por debajo de los anteriores, y no tiene nada que ver con la eliminación del tercer escenario. Ante esto último, la verdad, no tengo ningún problema, ya que al final facilita el visionado de tantos grupos como uno quiera sin los odiados solapamientos. Pero para mí, ha faltado un pelín más de Hard Rock, un estilo más predominante en otros años. De hecho, hasta tan solo unos meses antes de su celebración, me estuve planteando el hecho de asistir solamente un día a este Rock Imperium, y ese día tenía que ser el sábado. La concentración de bandas que realmente me interesaban en este tercer día, superaba ampliamente la del resto de días juntos. No digo que no disfrutara ampliamente de todas y cada una de las actuaciones que vi, pero mis objetivos estaban fijados sobre todo en aquellas más difíciles de ver, lo cual coincide casi siempre con el susodicho género musical. Digo todo esto para que os forméis la idea de con cuanta ilusión esperaba la llegada de este penúltimo día de festival, en donde bandas como FM, Strangers, Michael Monroe, o The Cult (aunque también Leprous) brillaban con una luz especialmente intensa para mis intereses. Pero aun con todas las expectativas, no podría haber adivinado que me lo iba a pasar tan en grande. El bajón físico del primer día, por suerte, fue algo muy puntual, ya que, aunque el segundo todavía me levanté algo tocado por el exceso de calor, el cansancio, la mala alimentación, etc., a partir de entonces todo fue con el viento a favor. Y en este tercero, seguramente motivado por la ilusión que tenía encima, aguanté de lujo el tirón desde la primera banda hasta casi el final.

domingo, 6 de julio de 2025

Al Rojo Vivo (Rock Imperium 2025, viernes 27/06/2025, Parque del Batel, Cartagena)

El Antro del Metal - Hitten principal
Antes de la primera retahíla de crónicas, traté de enumerar los aspectos en los que creo que Rock Imperium ha ido un paso hacia adelante en cada edición, a lo que añado la posibilidad de entrar agua y comida, la existencia de fuentes y, aunque esto ya es más cosa del recinto, la disposición ascendente del terreno. Ahora le toca a aquellos puntos en los que ha de seguir esforzándose para proporcionarnos una experiencia que se acerque lo más posible a la idónea. Empezamos por los precios. Entiendo, por una parte, que todo ha subido, y que todos los festivales han ido adaptando de forma proporcional sus tarifas. De hecho, creo que este en particular no ha modificado demasiado sus precios en las últimas ediciones. Pero solo con esos argumentos, lo siento, pero a mí no me van a vender la moto. También quiero referirme a los esperpénticos importes de los food trucks. Por mucho que pudiese permitírmelo, que no es el caso, jamás, JAMÁS pienso pagar, ni 10 euros por un litro de cerveza o kalimotxo (a los cuales les deben sacar un rendimiento superior al 1000%), ni muchísimo menos 13 o 14 euros por una hamburguesa. Cuestión de principios, ya. Preferiría pasar un hambre atroz a pagar esas salvajadas, así que, un año más, mi objetivo de gasto cero se cumplió. Bueno… casi. Porque otra cosa que me parece deplorable, es que obliguen a quienes estamos acreditados como prensa a donar ‘voluntariamente’ 10€ para una asociación protectora de animales. Cualquiera que me conozca, sabrá que lo pago con muchísimo gusto, como amante acérrimo de los animales que soy. Pero la palabra clave es ‘obligar’. Pueden sugerirte, pueden explicarte en qué consiste y convencerte. Pero no puedes llegar a taquilla y que te digan, simple, llanamente y sin preámbulos: ‘serán 10 euros’, porque eso roza la ilegalidad.

Al Rojo Vivo (Rock Imperium 2025, jueves 26/06/2025, Parque del Batel, Cartagena)

El Antro del Metal - Airbourne principal
Aunque este verano va a haber otras tradiciones que se rompan para mí después de muuuuuchos años, la de arrancar la temporada festivalera con el Rock Imperium es una de las que se ha vuelto a cumplir. Y aunque desgraciadamente este año va a ser una temporada bastante escueta (se hace lo que se puede con lo que se tiene), me alegro que un año más haya arrancado a través de este festival. Un festival que ha ido, en sus ya cuatro ediciones, de menos a más, y a pasos bastante grandes. Todos los años se ha notado un consistente esfuerzo por mejorar en casi todo, y aunque aún dista de ser la experiencia perfecta, lo cierto es que este año también se han apreciado muchos detalles positivos, de esos que lo convierten, hoy por hoy, en mi macrofestival favorito de cuantos se hacen en este país. Entre sus puntos fuertes, destaca la limpieza de los baños y las zonas útiles en general. El personal parece ser cada año más eficiente, y por ello, se gana el agradecimiento y los ánimos de decenas y decenas de metaleros, que incluso se paran a hacerse fotos con ellos. Mientras otros son tan roñicas que te cobran por cagar a gusto, en este es difícil entrar a un Toi Toi y encontrártelo sucio. El resto de empleados y encargados de barras, negocios y seguridad, también suelen hacer bastante bien su curro. Este año, ni siquiera se formaron las grandes colas en la puerta de otros años en el momento de acceder al recinto. Pero una de las principales mejoras de esta edición ha sido la disposición de mesas y sillas en la amplia zona de sombra, que permiten tomarse un momento de relax y descanso, aunque no nos salven del mortal calor en los conciertos.

martes, 27 de mayo de 2025

Stunning Stoner (Stoned Wizards, domingo 25-05-2025, Parque Municipal de Castalla)

El Antro del Metal - Stoned Wizards
¡Hay que santificar los domingos!, que diría, aún en pleno siglo veintiuno, algún retrógrado meapilas. Y precisamente eso fue lo que hicimos, unos colegas y servidor, este pasado fin de semana, pero por supuesto, y como no podría ser de otra forma, siempre en el sagrado nombre del Rock. Un plan relativamente improvisado, que se forjó tan solo un par de días antes, nos llevó hasta la cercana localidad de Castalla, donde, con el motivo de la celebración de la feria de San Isidro, tuvimos el gusto de disfrutar de un concierto en el segundo día de esta. Finalmente fue la opción escogida, aunque no era ni mucho menos la única, ya que la oferta para este fin de semana era realmente amplia. Sinceramente, y lo digo con total respeto, no era la que más me llenaba, pero el resto de conciertos y festivales, como el Metal Bats Fest VIII o la fiesta oficial del Rock Imperium, celebrados ambos en Valencia, estaban muy lejos de mis posibilidades. Por lo menos pude quitarme el monazo, al final un concierto es un concierto, y si se va tan bien acompañado, pues mejor que mejor. En medio del enorme y bullicioso tinglado que había dispuesto para la ocasión en la Plaza Municipal de Castalla, con todo tipo de puestos de venta de ropa, abalorios, priva y alimentación, llegamos hasta la carpa donde tendría lugar la actuación de la banda en sí, Stoned Wizards, con un modesto pero funcional escenario, y de acceso gratuito, para mayor alegría de mi paupérrimo bolsillo. Según palabras de sus componentes, el grupo se forjó en la Asociación Cultural La Lleona, de Alcoy, en 2023, y su visión musical pasa por el Rock y el Stoner, a los que añaden ciertos aires progresivos, algo que pudimos comprobar en su presentación.

domingo, 11 de mayo de 2025

Entre Guerreros, Hadas y Magos (Rata Blanca, Sábado 10/05/2025, Sala The One, Sant Vicent del Raspeig)

El Antro del Metal - Rata Blanca - Sala The One

Sucedió un mes y poco tras su actuación en el Leyendas del Rock 2024, un show que, por cierto, a mí me pareció de lo mejor de todo el festival, a pesar del inmerecido y horrendo sonido que tuvimos que aguantar (marca de la casa de dicho festival). Fue entonces cuando los legendarios argentinos Rata Blanca confirmaron su regreso a nuestras tierras para este 2025, con una espectacular gira de nada menos que 9 ciudades. Dicho anuncio fue toda una explosión de alegría, sobre todo, por las magníficas sensaciones que me habían dejado en aquella soberbia actuación de agosto. Es una banda a la que admiro muchísimo, por lo cual, cayesen donde cayesen las fechas, estaba convencido de que asistiría, al menos, a una de ellas. Para mayor emoción, cuando vi que una de dichas citas iba a tener lugar en Sant Vicent del Raspeig, a menos de una hora de casa… automáticamente se convirtió en algo estrictamente imprescindible, uno de esos conciertos marcados en rojo en el calendario para los que vas descontando los días. Mi idea era hacer doblete con Valencia… pero desgraciadamente, por temas de ‘bolsillo’, al final me tuve que conformar con este celebrado en la The One, que ojo, no fue poco, y menos cuando en la provincia de Alicante es cada vez más inusual encontrarse con bandas de esta envergadura y renombre. Llegué a Sant Vicent una hora y pico antes del inicio del concierto, para toparme, de primeras, con una larguísima cola que ya apuntaba hacia las puertas de la sala, algo que me sorprendió incluso tratándose de un evento tan distinguido. La compañía también formo parte de lo mejor de aquella tarde / noche. Tras un ligero despiste, pronto me encontré con los colegas Aitor, Mercedes, Pablo, Ángela y Cristóbal, con quienes pasé una previa estupenda.

domingo, 27 de abril de 2025

¡Atentos al despegue! (Rocket Queen, Sábado 26/04/2025, La Gramola, Orihuela)

El Antro del Metal - Rocket Queen - La Gramola
Llegaba el sábado, y con él, el final de las fiestas de mi pueblo (de las que, especialmente este año, he acabado hasta los cojones). Tenía ganas de largarme, escapar lejos del ruido, de los truenos y de los borrachos por la calle. Necesitaba una buena dosis de música en directo, como hacía casi un mes que, por desgracia, no tenía. Había varias opciones para este fin de semana, pero de lejos, la que más me apetecía tendría lugar en Orihuela. Después de bastante tiempo, volvía a la mítica e inmortal Gramola, dispuesto a pasar una velada de lo más intensa, donde el buen ambiente y la buena música nunca faltan. Las noches allí (aunque en este caso, fue más bien de última tarde) siempre son especiales, y esta desde luego no fue la excepción. Siempre es emocionante vivir en persona el estreno en directo de una banda. Estar ahí, apoyando a los grupos noveles, es una de las movidas que más satisfacción me produce, y sobre todo, como es el caso, a bandas tan enormemente prometedoras, y con un potencial tan grande como el de los zaragozanos Rocket Queen. Y aunque hablamos de una formación que se estrenaba sobre los escenarios aquella noche, sus componentes no tienen nada de novatos. El conjunto fue fundado por el guitarrista Gabi Bultaco en el 2013. Desde entonces, han editado dos EP, “First Round” y Back to the 80s (2015 y 2020, respectivamente), y en el título de este último, y los neones que adornan su portada, ya podéis haceros una idea de por dónde van musicalmente los tiros. Sin embargo, con su primer “One Last Night”, lanzado hace solo un mes escaso, han llevado su música a otro nivel de producción, inspiración y composición, aunque sin perder en absoluto esa esencia que les vio nacer.

lunes, 7 de abril de 2025

Traje negro, gafas de Rock (Frank Suz & the Crazy 88's, Sábado 05/04/2025, Ateneu Popular La Gavarnera, Ibi)

Primer fin de semana de Abril, y la cosa pintaba al rojo vivo, con un doblete de conciertos de esos a lo que uno no puede resistirse. Finalmente uno de ellos, el que iban a celebrar los Jolly Joker en la sala Spectrum de Murcia, se anunció como pospuesto, una verdadera lástima. Sin embargo, y por suerte, “la otra mitad” del finde quedó intacta, y resultó ser todo un exitazo. El sábado me acerqué a la cercana localidad de Ibi, donde íbamos a disfrutar de algo realmente especial, y en muchos sentidos. Y lo hice a una hora bastante temprana, por la advertencia de que el local no era demasiado grande, y era muy posible que las entradas volaran. Hacía mucho, demasiado tiempo que no tenía la oportunidad de ver a uno de mis artistas / formaciones favoritas de todo el Levante. Desde aquel magnífico concierto que se marcaron Frank Suz teloneando a los Supersuckers en el Loco Club de Valencia, ha pasado ya más de un año, y también muchas cosas desde entonces, cambios muy sustanciales, y muchas novedades, tanto en el ámbito musical como en lo que respecta a la formación de la banda. Un montón de sorpresas, que aquel sábado sería un día perfecto para descubrir. La cita tuvo lugar en el Ateneu Popular La Gavarnera, un local con mucho encanto, de los de toda la vida, con paredes llenas de posters. Uno de esos en donde se fomenta lo artístico, lo alternativo, la autogestión y el pensamiento crítico, de los que tanta falta hacen a día de hoy. Era la primera vez que me acercaba por allí, y lo cierto es que me encantó hasta su ubicación, en un rinconcito llamado el Carreró de les Ànimes (el Callejón de las Almas), y lo más importante, como cabía esperar, lleno hasta los topes de buena gente, llegado el momento.

lunes, 24 de marzo de 2025

Camino a la inmortalidad (Hamlet, Sábado 22/03/2025, Sala Rock City, Almàssera, Valencia)

El Antro del Metal crónica Hamlet Rock City Valencia Inmortal
Aquí os escribe, de nuevo, el que dijo que en este 2025 apenas habría conciertos que llevarse a la boca (y este ya es el tercero en lo que va de mes). El tema de la pasta me está privando de algunas alegrías, pero en lo que respecta a mis bandas favoritas… eso es algo que no puedo pasar por alto. Y Hamlet, como ya sabéis, siempre ha sido una de ellas. Tras casi siete interminables años de silencio discográfico (aunque sin dejar de ofrecernos una imparable retahíla de conciertos por toda la geografía), los madrileños han movido ficha, al fin, con “Inmortal”. El título que lleva este último trabajo, es ya de por sí una declaración de intenciones, de lo que nos ha obsequiado su pasado, y de lo mucho que nos depara su futuro. Hamlet siempre fue sinónimo de lucha, de tenacidad, y de persistencia, una actitud que no se queda en meras palabras, sino que demuestran en cada movimiento, en cada nuevo disco, y en todos y cada uno de sus explosivos directos. Una fuerza de la naturaleza que, lejos de detenerse, se acelera más y más, burlando toda ley gravitacional impuesta por el tiempo y/o la edad. Y a día de hoy, donde mejor se aprecia todo esto, es en sus actuaciones en vivo. Alguien podría pensar que, después de casi 20 crónicas escritas sobre ellos, y de las casi 40 veces que les he visto, lo normal sería que ya estuviese algo cansado de “siempre lo mismo”… pero nada más alejado de la realidad. Tárraga, Molly y los suyos, siguen haciendo de cada incursión en directo una experiencia absolutamente imprescindible, frenética y extasiante, algo que nunca deja de merecer la pena presenciar, porque ya sabe uno de antemano que, sin importar gira, setlist, o sala, van a salir vencedores.

domingo, 16 de marzo de 2025

La Esencia Vive (Pau Monteagudo / Corazones Eléctricos, Sábado 15/03/2025, Rudy's Pub, Alicante)

El Antro del Metal Crónica Concierto Corazones Eléctricos Pau Monteagudo acústico

A finales del pasado año, más concretamente, el 13 de noviembre, conocíamos de forma oficial una noticia que supuso un duro varapalo para la banda de Rock’n’Roll valenciana Corazones Eléctricos, y por supuesto, para sus fans acérrimos, entre quienes me encuentro desde los inicios. Pete Sala y Quique Cuquerella, quienes en los últimos años se han hecho cargo con tanta solvencia del bajo y la batería respectivamente, abandonaban el conjunto de forma definitiva, alegando circunstancias personales que se vieron agravadas por los trágicos sucesos provocados por la gota fría que sacudió a mi querida Valencia. Pero no había pasado ni un solo mes, y cuando todos temíamos por el futuro de la formación, Pau Monteagudo, junto a músicos que le echaron un cable de forma puntual, consiguió sacar a flote algunas de las fechas restantes de la gira en curso, que ya parecía abocada a la cancelación. Entre ellas, la de Valencia, que resultó en un conciertazo de auténtico órdago. A día de hoy, Corazones Eléctricos siguen sin tener una formación como tal, pero no dejan de latir con fuerza gracias a su alma matter, el grandísimo e incomparable Pau Monteagudo que, contra viento y marea, sigue empujando el carro. Un artista que nunca se ha dejado tumbar por los empujones de la vida, tirando siempre de su enorme talento, carisma, y devoción por el Rock’n’Roll. Y cuando a alguien le arde la música en las venas de esa manera, como es su caso, no puede parar ni aunque quiera, por muchos obstáculos que se pongan por delante. Y qué mejor forma de demostrarlo, que con su última propuesta: una gira tremendamente especial y única en la que Pau interpretará temas de la banda, guitarra acústica en mano, y de forma más íntima que nunca. Algunos, ineludibles en sus directos. Otros, inéditos.

martes, 11 de marzo de 2025

El Martillo de LA VERDAD (ManOwaR, Kingdom of Rock 2025) (Sábado 08-03-2025, Navarra Arena, Pamplona)

Kingdom of Rock 2025 - Manowar
Quien me conoce, sabe que para mí la actividad de ir de concierto es algo tan vital como el comer o el respirar. Es algo que necesito para continuar adelante, que me libra de casi todos los males de esta vida. Un momento y un lugar en el que alcanzo la felicidad más plena, con mi gente, con mi rollo y mi música. Algo que llevo haciendo ininterrumpidamente desde hace más de 25 años, incluso en tiempos de necesidad, sacrificando un montón de cosas, y con la diferencia que cada vez me apasiona más. Cuando se trata de mis bandas favoritas, se convierte en algo todavía más especial, una noche que guardo para siempre en mi memoria, y que me insufla aún más vida. Pero después de todo ello, por encima de las bandas, en general, y de los grupos que me vuelven loco… está MANOWAR. Sin duda, por muchos años que pasen, y nuevas formaciones que aparezcan, siempre será la banda de mi vida, con mayúsculas. Y lo digo con total rotundidad y orgullo. Su música, la incomparable fuerza que desprende, y sus letras, me han acompañado desde que era un crío de 12 años. En ellas, siempre he encontrado la motivación y el sentido, incluso, en momentos muy duros de mi vida. Nunca, jamás he vuelto a escuchar otra banda que me haya transmitido del mismo modo, con tanto poder y autenticidad, algunos de los ideales y principios que he abrazado desde el mismo momento en que les conocí. No hace falta decir mucho más para que os hagáis, aunque sea una ligera idea, del indescriptible éxtasis que experimenté con esta nueva visita de mis Dioses. Esta paupérrima crónica es, a todas luces, insuficiente para describir la suprema grandeza, la infinita gloria y la aplastante demostración de poder con la que MANOWAR hicieron historia en Pamplona.

Metal is for Everyone (Electrikeel + Freedom Call + Doro, Sábado 08/03/2025, Navarra Arena, Pamplona)

Kingdom of Rock - Doro
El momento tardó una eternidad… pero llegó. Al fin, ante nosotros, el majestuoso recinto Navarra Arena, con miles de metalheads aguardando la cola, con un frío de la hostia, con lluvia, con muchos nervios, pero sobre todo, con una ilusión desmesurada por cruzar aquellas puertas del evento que convirtió a Pamplona, ese noche, en la capital del auténtico Heavy Metal. Y cuanto vimos allí… a la inmensa mayoría nos dejó sin aliento. Pero abrir la crónica de este modo sería adelantarse mucho, demasiado, a los acontecimientos. Porque el pasado sábado día 8 de marzo fue una jornada en la que cada minuto contó, en la que cada instante merece ser concienzudamente desmigajado para entender en todo su esplendor esa emoción, ese subidón infinito de adrenalina que pudimos experimentar, y que personalmente, todavía estoy digiriendo. A finales del pasado año, solo unos meses antes de su celebración, se anunciaba todo un pelotazo que puso en guardia a todos los medios habidos y por haber, y a todos aquellos que abogamos por festivales de Heavy Metal clásico. El Kingdom Of Rock, como fue bautizado el festival, presentaba así por las buenas, y sin vaselina, nada menos que a los todopoderosos MANOWAR como cabezas de cartel. El corazón me dio un vuelco al leer la noticia, e inmediatamente comprendí que, a pesar de mi precaria situación, la asistencia era obligatoria, aunque tuviese que vender mi hígado. Desde entonces, fui contando los días y las horas, al tiempo que el festival completaba su cartel con otras bandas de lo más goloso, como Freedom Call y Doro, muy afines al tono de lo que pretendían sus organizadores, y la joven banda navarra Electrikeel. Evidentemente, la presencia de quienes para mí son los eternos Dioses del Metal, ya hubiese sido más que suficiente, pero el resto fueron muy buenos alicientes.

2